Por Leticia Maldonado y Mariana Valdez
El podcast número 5 trata las anécdotas e historias que sucedieron en los cafés y bares más antiguos de Montevideo.
Con este trabajo pretendemos dar a conocer cierta parte
de la historia y cultura de nuestro país. Para lograrlo hacemos uso de las
anécdotas e historias, que en su mayoría, son humorísticas o insólitas.
El trabajo se divide en tres partes: en la primera damos
información acerca del origen de los cafés y bares, y cómo llegaron a América.
De esta forma contextualizamos las historias que contamos. Luego narramos las
distintas anécdotas que sucedieron en dichos establecimientos, que fueron
sacadas, en su mayoría, del libro Cafés
montevideanos de Alejandro Michelena. Finalizamos con una conclusión que
invita a la reflexión acerca del valor de estos lugares que han sido olvidados
y dejados de lado con el correr del tiempo.
En definitiva, nuestro propósito es rescatar esa parte
importante de la historia de nuestro país. De cierta forma, sacarla del olvido
de los adultos o del desconocimiento de los jóvenes, y promover la visita a
esos lugares.
![]() |
Café Montevideo |
![]() |
Severino: El papa de los locos
|
![]() |
Jugando
al truco con los pies calentitos |
![]() |
Café Vaccaro |
![]() |
Calo y Joanicó en su partida de ajedrez |
CRÉDITOS
Michelena, A. (2006) Cafés
montevideanos. Montevideo, Uruguay: Arca Editorial.
https://elsecretodelexitodelosbares.wordpress.com/2013/04/28/el-origen-de-los-bares/
http://www.elbartender.com/el-origen-de-los-bares/905
Cortes musicales: Iamamiwhoami.
Imágenes obtenidas de la Revista Raíces, hechas por
Álvaro Saralegui Rose.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.