En este episodio hemos tenido como objetivo
primordial realizar una revisión de la historia del Parque Central y para ello
hemos buceado en la historia del Club Nacional de Fútbol y por ende en la génesis
misma del fútbol uruguayo. Por eso en el primer tramo aparece un breve racconto
del proceso fundacional del club, además resaltamos que desde los inicios de la popularización del
fútbol, se dió una copresencia de dos estilos de juegos marcadamente distintos:
por un lado el puesto en práctica por los ingleses y otro que surgió entre los
criollos (cuyo abanderado fue el Club Nacional).
Luego hay un segmento dedicado al periodo del
cisma del fútbol uruguayo, que paradójicamente coincide con la primera
consagración en el Viejo Continente. A continuación seleccionamos un par de
anécdotas conspicuas que tuvieron como escenario el Parque Central; y el
posterior proceso de declive en el que se vio sumido este estadio. Decadencia
que hizo posible que en algún momento se
barajara la posibilidad, a nivel de dirigentes, de deshacerse del mismo.
Y en el cierre abordamos el proceso de
recuperación del Parque Central, en una obra de largo aliento que fue
presentada en público en el 2003 y que aún no se ha concluido.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.